Programas disponibles
- Donación de óvulos con gestación subrogada
- Gestación subrogada con óvulos propios
- Gestación subrogada con doble donación
- Gestación subrogada con embriones congelados enviados
- Gestación subrogada de doble recorrido (programa con 2 gestantes)
- Posible para pacientes con VIH, pero tiene un cargo adicional
Marco legal
- La gestación subrogada no está expresamente regulada por la ley. Sin embargo, existen vías prácticas, particularmente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se han establecido procedimientos administrativos relacionados con la subrogación.
- Una decisión de la Corte Suprema en octubre de 2024 (CIV 86767/2015/1/RH1 y otro) aclaró que la subrogación no está explícitamente prohibida en el Código Civil y Comercial ni la Ley de Salud Reproductiva 26.862 entre otras legislaciones. Destacó que la filiación debe seguir los principios de nacimiento y bienestar infantil establecidos en el Artículo 562 del Código Civil y Comercial. La Corte determinó que el certificado de nacimiento debe incluir a la madre subrogante como madre biológica y a uno de los padres intencionales. Aunque ambos padres intencionales no pueden ser registrados como padres legales al nacer, la decisión subrayó la importancia del interés superior del niño, la realidad socioafectiva y la autonomía de la madre subrogante para decidir si desea asumir un rol parental.
- La gestación subrogada gestacional, en la que no hay vínculo genético con la madre subrogante, es reconocida en Argentina.
- La subrogación debe ser altruista, lo que significa que la madre subrogante no puede recibir pagos más allá de los gastos razonables.
- Tanto la madre subrogante como los padres intencionales deben proporcionar consentimiento informado antes de comenzar el tratamiento. Estos consentimientos deben firmarse ante un escribano, y los padres intencionales tienen la opción de completar este proceso de forma digital, sin necesidad de viajar a Argentina.
- Los niños nacidos por subrogación en Argentina reciben automáticamente la ciudadanía argentina.
- Se les emite un DNI argentino y un pasaporte, lo que les permite viajar internacionalmente sin riesgos de falta de ciudadanía.
Elegibilidad
- Personas solteras, parejas del mismo sexo (parejas homosexuales) y parejas heterosexuales casadas o no casadas.
- No se requiere una indicación médica.
- No se solicita certificado de matrimonio.
Certificado de nacimiento
- Después de que el bebé sea dado de alta del hospital, el proceso de registro en el registro civil se completa con la colaboración de la madre subrogante. Los padres intencionales deben asistir a este registro para finalizar el trámite.
- Una vez que el bebé esté registrado, se pueden iniciar procedimientos judiciales para eliminar el nombre de la madre subrogante del certificado de nacimiento si los padres intencionales así lo desean.
- Obtener el certificado de nacimiento actualmente toma entre 5 y 10 días.
Tiempos del procedimiento para la salida del pais
- El procedimiento de salida depende de cada embajada y del país de residencia de los padres. Generalmente, toma aproximadamente hasta 6 semanas desde el nacimiento hasta obtener el pasaporte del bebé.
- Casi todas las embajadas están disponibles en Buenos Aires, y la mayoría son muy accesibles y colaboradoras en temas relacionados con el crecimiento familiar.
- Según las regulaciones argentinas, al bebé se le otorga pasaporte y ciudadanía argentina.
Donación de óvulos (Anónima/No Anónima)
- Anónima
- No Anónima
- Es posible establecer contacto con las donantes de óvulos cuando el niño cumple 18 años. Sin embargo, para que esto ocurra, la donante debe haber dado su consentimiento previo indicando que está de acuerdo con ser contactada.
Periodo de selección de madre subrogante
- Hasta 3-4 meses.
Seguro
- Seguro de salud y vida disponible para la madre subrogante y el recién nacido, con servicios cubiertos e ilimitados hasta el alta del hospital.
Consejos útiles (Preguntas para hacer antes de comenzar)
- ¿Cuáles son las tasas de éxito?
- ¿Qué tan bien regulada está la ley?
- ¿Está disponible el seguro para las madres subrogantes y los recién nacidos?
- ¿El equipo médico es multilingüe?
- ¿Es segura la ciudad de destino?
- ¿Es accesible económicamente?
- ¿Cómo es la devolución de los Padres de intención?
- ¿Qué embajadas están presentes en Buenos Aires?